Atención Humanitaria en Peligro
En 2016, 1.381 trabajadores humanitarios se vieron afectadas por incidentes de seguridad, en los que fallecieron 21 personas, 10 de ellas víctimas de actos de violencia en hechos delictivos, actos de terrorismo y durante los conflictos armados, 163 resultaron heridas, 70 de ellas víctimas de actos de violencia, 7 fueron secuestradas, 102 fueron arrestadas o detenidas y hubo 231 casos denunciados de intimidación y acoso.
Día Internacional de la Asistencia Humanitaria
El 19 de agosto, se conmemora el día internacional de los hombres y mujeres que prestan asistencia humanitaria en zonas de guerra y desastre, quienes por medio de las agencias de Naciones Unidas y de organismos como la Cruz Roja, la Media Luna Roja, Médicos Sin Fronteras, entre muchas otras, ayudan a las víctimas de estas tragedias.
Guía para la Debida Diligencia en DDHH y DIH en las Acciones de Fortalecimiento Institucional
El siguiente documento tiene como objetivo brindar lineamientos que orienten a las empresas en su responsabilidad de respetar los DDHH en la implementación de acciones para el fortalecimiento institucional. Siendo las instituciones entendidas como: ''todas las acciones que se toman, en el marco de la legalidad y la ética, para evitar generar impactos negativos y robustecer, tanto las capacidades y el efectivo funcionamiento de las organizaciones estatales y no estatales , como las “reglas de juego” formales y no formales que guían la actuación e interacción de las personas''.
Guía para la Debida Diligencia en DDHH y DIH en la Cadena de Suministro
Para este 2017 se lanzaron los últimos documentos de Guías Colombia, entre esos La Guía para la Debida Diligencia en DDHH y DIH en la Cadena de Suministro, la cual tiene como objetivo ofrecer lineamientos a las empresas en el ejercicio de la debida diligencia en DDHH en sus cadenas de suministro, mediante una gestión responsable y transparente en sus relaciones con proveedores y contratistas.
Guía de Trabajo Decente
La Guía de Trabajo Decente es un esfuerzo para clarificar las expectativas en relación con la conducta de las empresas frente a los requisitos de trabajo decente en el país, más allá del estricto respeto por la legislación nacional. En el documento se brindan herramientas para identificar los actuales y posiles riesgos que atenten contra el empleo productivo y cómo solucionarlos.
Guía de Mecanismos de Quejas y Reclamos
Este documento fue publicado en el 2012 con el fin de presentar recomendaciones para que las empresas logren atender sus quejas y reclamos bajo la mirada que imparten los Derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Guía de Seguridad: ¿su empresa es riesgosa?
Con el propósito de defender el respeto de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario (DIH) dentro del ámbito empresarial, Guías Colombia, bajo la supervisación de la Fundación Ideas para la Paz y con el apoyo de la Embajada Suiza, surge como una inicitiava multiactor en el 2006. En el 2010 se publica el primer documento y Guías Colombia pasa a convertirse en el principal referente nacional e internacional que se apropió del contexto y reprodujo las opiniones para darle voz a todos los sectores.