El 11 de diciembre de 1997, se adoptó el protocolo, pues los países industrializados se comprometieron en Kioto, Japón, a ejecutar medidas para reducir los gases del efecto invernadero. Sin embargo, hasta el 16 de febrero de 2005 entró en vigor, cuando al menos 55 Partes del Convenio, cuyas emisiones totales representaban por lo menos el 55% del total de las emisiones de dióxido de carbono, lo ratificaron. A septiembre de 2017, 190 países han ratificado el Protocolo.
Protocolo de Kyoto
El Protocolo de Kyoto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que generan el calentamiento global (dióxido de carbono, gas metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonados, perfluorocarbonados y hexafluoruro de azufre).
Etiquetado como
Publicado en
CAMBIO CLIMÁTICO
Fuente
- Fuente: UN
Descargar archivos adjuntos:
- Protocolo_de_Kioto.pdf (2040 Descargas)

Internship
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Internship
- La primera infancia importa para cada niño
- Informe Tendencias a largo plazo de los precios de los productos básicos y el desarrollo agrícola sostenible
- Estudio: Migración y Desarrollo en Iberoamérica
- Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017 - 2018
- El estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2017